HANGAR magazine

comercial

Pag. 5

10 min

Una Avianca

más fuerte, más competitiva y con mejor servicio

9 Agosto del 2021

El último año y medio ha sido un periodo retador para toda la industria aeronáutica y para Avianca, sin embargo, fue la oportunidad para mejorar.

Cuando volvimos a tener de nuevo la ilusión de volver a abrir nuestras alas bajo nuevos y más estrictos protocolos de bioseguridad fuimos felices, pues lo hicimos con la seguridad de que volvíamos más fuertes. Y tras este reinicio, un reto mayor se nos planteó: recuperar la confianza de nuestros pasajeros para que se animaran, nuevamente, a volar y explorar el mundo.

Sin embargo, ese reto se convirtió en una motivación y por eso nos propusimos hacer de nuestra operación un servicio más ágil, eficiente, y un momento para reevaluarnos y fortalecer la experiencia de cara a nuestros clientes. Ese tiempo que estuvimos con nuestra tripulación y flota en tierra, nos sirvió para crecer como equipo.

“Como compañía estamos enfocados en proveer la red más robusta de Latinoamérica”

En esta línea, decidimos adaptarnos para atender a la nueva realidad del mundo y de la industria aérea, para atender las necesidades del nuevo mercado y del nuevo viajero. Es por ello, que como compañía estamos enfocados en proveer la red más robusta de Latinoamérica, en seguir mejorando la entrega de servicio y en atender a lo que el viajero espera y requiere: precios más asequibles, puntualidad y seguridad.   

Esto nos supondrá dos cosas: por un lado, emerger del Capítulo 11 como una aerolínea más fuerte, competitiva, con menos deuda, adaptados al nuevo mercado y bajo las exigencias que el covid-19 ha impuesto en la industria. Por otro lado, alinearnos a esta nueva visión que nos garantizará la sostenibilidad. 2021 ha sido un año de implementación progresiva para aplicar los cambios necesarios que nos permitan lograr estos propósitos y consolidarnos, además, como la mejor opción para los viajeros.

La apuesta por una nueva visión de negocio

Como parte de la puesta en marcha de nuestra nueva visión, hoy Avianca es una compañía más ligera y busca ser más competitiva y flexible. Una aerolínea donde vuelan todos. Por eso, buscamos enfocarnos en lo que está exigiendo el viajero de hoy; escuchamos a nuestros clientes.

En este sentido, la visión de corto plazo de Avianca es clara: ofrecer mejores precios, ampliar la red de rutas, mantener la puntualidad y entregar un producto más simple. Esto nos permitirá volver realidad esta apuesta; de hecho, ya hemos logrado impulsar más de 300 iniciativas que se traducirán en alrededor de US$ 500 millones anuales en ahorros.

La apuesta por una nueva visión de negocio

Como parte de la puesta en marcha de nuestra nueva visión, hoy Avianca es una compañía más ligera y busca ser más competitiva y flexible. Una aerolínea donde vuelan todos. Por eso, buscamos enfocarnos en lo que está exigiendo el viajero de hoy; escuchamos a nuestros clientes.

En este sentido, la visión de corto plazo de Avianca es clara: ofrecer mejores precios, ampliar la red de rutas, mantener la puntualidad y entregar un producto más simple. Esto nos permitirá volver realidad esta apuesta; de hecho, ya hemos logrado impulsar más de 300 iniciativas que se traducirán en alrededor de US$ 500 millones anuales en ahorros.

Precios más competitivos y con el mejor servicio para que todos vuelen

Sabemos que hoy uno de los atributos que más valoran nuestros clientes es el servicio. No se trata solo de qué les entregamos, sino de cómo se los entregamos: con seguridad y un servicio de calidad, con precios bajos que les permitan volar a todos para hacer realidad la democratización del servicio aéreo. Es por esto, que hemos adaptado nuestra oferta de manera que los viajeros paguen solo por lo que necesiten y acomoden su trayecto de acuerdo con lo que requieren, sin pagar de más por servicios que no usará.

En ejemplos prácticos, si un pasajero tiene un viaje rápido podrá comprar solo su tiquete, sin necesidad de incluir equipaje en la tarifa; o si, por el contrario, su estadía es larga y requiere llevar varias maletas, lo podrá hacer pagando las tarifas correspondientes de acuerdo a sus requerimientos, ni más ni menos.

Precios más competitivos y con el mejor servicio para que todos vuelen

Sabemos que hoy uno de los atributos que más valoran nuestros clientes es el servicio. No se trata solo de qué les entregamos, sino de cómo se los entregamos: con seguridad y un servicio de calidad, con precios bajos que les permitan volar a todos para hacer realidad la democratización del servicio aéreo. Es por esto, que hemos adaptado nuestra oferta de manera que los viajeros paguen solo por lo que necesiten y acomoden su trayecto de acuerdo con lo que requieren, sin pagar de más por servicios que no usará.

En ejemplos prácticos, si un pasajero tiene un viaje rápido podrá comprar solo su tiquete, sin necesidad de incluir equipaje en la tarifa; o si, por el contrario, su estadía es larga y requiere llevar varias maletas, lo podrá hacer pagando las tarifas correspondientes de acuerdo a sus requerimientos, ni más ni menos.

Pero además de los precios, es importante prestar el mejor servicio. Sabemos que una de las grandes deudas que teníamos con nuestros clientes era la puntualidad. Por eso, también nos enfocamos en mejorar los procesos operacionales y, gracias a ese trabajo, hoy podemos entregar un servicio más consistente a nuestros clientes. De hecho, HOY Avianca es una de las aerolíneas más puntuales del mundo y la mejor de Latinoamérica, según el ranking de Cirium ¡y esto también es histórico!.

Por otro lado, es claro que ahora tenemos un cliente mucho más digital, que valora las herramientas tecnológicas para evitar el contacto físico o el contacto con una línea telefónica. Para ello, hemos fortalecido nuestros canales de atención y autogestión con diferentes herramientas que les permite hacer todo a tan solo unos clics (gestión de reserva y compra, Check-in, -Impresión de bag tag, Self management, entre otros).

“Sabemos que una de las grandes deudas que teníamos con nuestros clientes era la puntualidad. Por eso, también nos enfocamos en mejorar los procesos operacionales”

Una red ampliada con más de 50 nuevas rutas en los próximos tres años

Expandir la red es hoy uno de los retos más grandes de cualquier aerolínea, pues supone entender las nuevas dinámicas de viaje de las personas tanto a nivel turístico, como de negocios e inclusive carga. Actualmente, Avianca vuela más de 370 vuelos diarios, y el número continúa creciendo de manera significativa cada mes. En Colombia, además, se tiene el 73% de la capacidad y se ha evidenciado una recuperación paulatina, pero constante, del mercado internacional, de manera que en lo que sigue de este trimestre seguiremos aumentando capacidad y oferta.

Además, tenemos operaciones domésticas en Colombia y Ecuador y dos hubs ubicados en Bogotá y San Salvador. Si bien no se pretende aumentar los mercados domésticos, sí se pretende agregar mayor conectividad en los que tenemos presencia hacia el mundo. De este modo, en la aerolínea proyectamos una recuperación de demanda cercana al 60 % a fin de año.

 

Hoy, seguimos siendo líderes del mercado. Aun sin haberse reactivado al 100% el turismo, somos los que más volamos a nivel nacional e internacional con una red de 100 rutas activas, más de 1.300 frecuencias, y más de 370.000 sillas semanales. En Colombia, son 75 rutas y más de 150.000 sillas semanales y para esperamos duplicar nuestra capacidad actual.

Justamente para continuar en esta línea, ofreceremos más conectividad, con una flota más reducida pero reconfigurada, lo que nos permitirá aumentar la oferta de vuelos y asientos en un 20%.  Esa reconfiguración estará lista para el segundo semestre de 2022 y gracias a ella podremos mantener precios competitivos, reducir la huella de carbono por pasajero y ayudar a descongestionar los aeropuertos. Y dado que el mercado nacional colombiano es el que se está reactivando con mayor rapidez, continuaremos con nuestro foco allí, sin perder de vista lo que pasa en otras regiones que se reactivan cada vez con más rapidez.  

LLEGARÁN MÁS DE 20 AVIONES

• A partir del 1 de Agosto.

• Son Aviones de corta edad.

• Luciran diferentes en su
interior pero es temporal.

REDISEÑAMOS NUESTRA FLOTA

En octubre tendremos el nuevo con nuevo diseño de Avianca.

• Toda nuestra flota estará lista en 2022-II.

• Este diseño nos permitirá transportar mas pasajeros por avión.

BENEFICIOS

Es lo que va del año, vimos la necesidad de hacer más eficientes las operaciones internacionales por medio de trayectos directos (punto a punto) que faciliten la operación, le den más comodidad al viajero y permitan acceder a mejores tarifas. Por eso, recientemente inauguramos nuevas rutas desde Medellín hacia Punta Cana y Cancún, desde Cali hacia Orlando, desde San Salvador a Ontario (California) y desde San José hacia Miami.

En resumen, hoy Avianca ofrece un producto para todos; para el turista que no necesita llevar mucho equipaje y prefiere volar ligero, pero también para el cliente que quiere más servicios: vuelos de largo alcance, aviones de doble pasillo, VIP lounges, y por supuesto un programa de lealtad.

Esperamos que 2022 siga siendo un año de transición, con márgenes más bajos y con una estrategia comercial diferente que en 2023 permita ver márgenes sólidos, muy buenos resultados y una participación de mercado muy atractiva.

El camino recorrido desde el año pasado hasta ahora y los casi 102 años de historia nos han enseñado que somos capaces de mucho más de lo que jamás imaginamos. De ahí que miremos el futuro con optimismo y con la certeza de que, como equipo, seguiremos dando todo para mantener la preferencia de los clientes. Ahora seremos una nueva Avianca donde todos caben.

Las aeronaves de la familia Airbus A320 son las más utilizadas en la operación de la aerolínea.
Por Avianca